DIABLO 4 OCULTISTA – LA ÚNICA GUÍA QUE NECESITAS | MASTER GUIDE | ESPAÑOL

En el artículo de hoy os voy a hablar sobre el ocultista. ¿Quién es este npc? ¿Para qué se utiliza? ¿Cómo se utiliza y ese tipo de cositas desde lo más básico hasta lo más avanzado? Así que amantes de vamos a ello, muy buenas gente y bienvenidos a un nuevo artículo de 4. Vale, pues vamos directamente al juego, que sabéis que no me gusta alargar los artículos y necesariamente a ver lo primero de todo. ¿Quién es el ocultista? Bueno, realmente hay varios ocultistas, es decir, tenemos uno en cada ciudad principal. Yo estoy ahora mismo aquí en Zarping, de acuerdo, aquí abajo en la zona de Hazguar y pues aquí, igual que en otras ciudades, hay un ocultista, vale, que se representa con este simbolito de aquí, vale, los tres círculos con el triángulo en medio. Pero si yo me voy, por ejemplo, aquí a Bassat, que es donde probablemente estéis la mayoría, pues aquí, si vamos a la zona de arriba, a esta zona de aquí, está otro ocultista que se llama Damián, vale, como os digo, cada ciudad tiene un ocultista que al final es pues un npc de la ciudad, de acuerdo. Entonces, ¿por qué es importante este npc? Bueno, porque es bastante particular. En este npc nos vamos a encontrar 5 pestañas: imprimir rasgo, extraer rasgo, crear sigilos, reciclarse y kilos y encantar objetos, vale. Os voy a explicar cada una de las pestañas de manera muy rápida y breve.

Imprimir rasgo

Como ya sabéis, y para quien no lo sepa, lo comento muy brevemente, en 4 existen los aspectos legendarios, que serían estos de aquí, de acuerdo, lo que veis ahí marcado como imprimido, eso sería un aspecto legendario que es al final pues una habilidad muy poderosa dentro del juego, pero al final una habilidad o una pasiva o lo que sea. Y bueno, veis que hay varias, no hay de hecho hay un montón, vale. Hay un montón de ellas. Entonces, estos aspectos legendarios los puedes obtener de dos sitios: del códice de poder, que es como un libro, una biblioteca de aspectos que tienes para usar siempre que quieras, vale, no se gastan, y los vas desbloqueando en el juego a medida que vas avanzando y haciendo contenido y demás.

Leer también  Bárbaro

Y aparte del códice de poder, podemos encontrarnos estos aspectos legendarios en los propios ítems, no estos de aquí, por ejemplo, este de aquí, si os fijáis, pues tiene también otro aspecto legendario, consumir un cadáver tiene un 23% de probabilidad de generar un ahorro de sangre, vale, es lo que aparecen resaltado en naranjita. Estos aspectos se pueden hacer dos cosas con ellos: se pueden sacar de los objetos e imprimirlos en los objetos. Esta primera pestaña nos sirve para imprimir estos aspectos legendarios. Nosotros podemos imprimirlo desde el códice de poder, que es lo que os acabo de explicar, o desde el inventario de rasgos, que ahora os explicaré qué es esto del inventario de rasgos. Entonces, si yo selecciono, por ejemplo, uno, fijaros, me marca que ya tengo el objeto al que quiero imprimirle el aspecto legendario, el aspecto legendario que le voy a imprimir y cómo quedaría en ese objeto. El imprimir este aspecto legendario en cualquier objeto tiene un coste, tiene un coste de cristales velados y tiene un coste en oro. Aquí una cosa muy importante, una vez que imprimís un aspecto legendario en un objeto, ya no podéis volver a sacarlo. ¿A qué me refiero? Os acabo de explicar cómo se imprime un aspecto legendario, vale, realmente aquí nos queda por ver cómo imprimirlo desde el códice de poder. Yo puedo seleccionar otro objeto, le doy aquí, mostrar mi clase, y este, por ejemplo, vale, aquí si veis el coste de imprimir un aspecto legendario desde el códice de poder, es mayor que imprimirlo desde un rasgo, de acuerdo, eso también lo tienes que tener en cuenta, el coste es mayor, pero el funcionamiento es el mismo, ya lo imprima desde el códice o desde un rasgo que tengas en el inventario, el funcionamiento es el mismo, vale, se imprime en el objeto. Entonces, ¿a qué me refería con el que no se pueda volver a utilizar? Pues si nos vamos a la segunda pestaña, es la de extraer el rasgo, cada vez que te toca un objeto legendario, lo que puedes hacer es extraer ese aspecto legendario, que es, vale, si yo pongo aquí mis pantalones, me dejaría, como veis, sacar el aspecto legendario, que es eso, el de consumir un cadáver que tiene una probabilidad de, bueno, generar un orbe. Y una vez que lo saque, fijaros en el icono de abajo, vale, esto es el rasgo que os aparecía aquí a la derecha antes, que es el que estaba yo intentando imprimir antes, fijaros, fijaros, veis, es este de aquí. Bueno, este es otro que tiene de arma, vale, pero la idea es la misma. Entonces, ¿dónde están estos rasgos? Pues si hablo el inventario, los veis aquí a la derecha, vale, hay una pestaña que se llama rasgos.

Leer también  Hechiceros

Entonces, siempre que traigáis un aspecto legendario, se os va a guardar aquí, veis como veis, yo ahora mismo tengo tres, esto puede estar aquí permanentemente, vale, el tiempo que queráis, hasta que encontréis un objeto en el que deseéis imprimir el aspecto legendario. ¿Y qué era lo que os decía antes de que cuando tú imprimes un aspecto legendario, luego ya no lo puedes volver a sacar? Pues mira, yo aquí tengo objetos, este, por ejemplo, que si os fijáis en el aspecto legendario, lo que viene remarcado en naranjita, viene con la etiqueta de imprimido. ¿Qué significa eso? Que este objeto, este aspecto legendario, no me ha caído directamente del juego, de un monstruo, sino que yo lo he imprimido desde el ocultista. Cuando tú haces eso, ya no te deja extraer el aspecto legendario. De hecho, fijaros, si yo abro el ocultista y me voy a la pestaña de extraer rasgo, fijaros, este ya no me deja extraerlo, este tampoco, porque también está imprimido este. Bueno, este es un único, a esto no he hablado de ello, pero esto no se lo puedo hacer, nada de ese estilo, este, por ejemplo, sí, vale, porque este es un objeto que me tocó ya con este aspecto legendario y este lo mismo, fijaros que no viene con la etiqueta imprimido. En el momento en el que vosotros sacáis un aspecto y lo grabáis, lo metéis en un objeto, ya no lo podéis volver a sacar, por eso es muy importante que tengáis claro en qué objeto queréis imprimir el aspecto legendario, vale